Ultima observación del año
Ayer laotramitad realizamos la última salida del observación del año. En esta ocasión fueron David y Jaime (ante Orión) quienes disfrutaron del cielo hasta que se echó la niebla. Feliz año… y cielos despejados laotramitad
Ayer laotramitad realizamos la última salida del observación del año. En esta ocasión fueron David y Jaime (ante Orión) quienes disfrutaron del cielo hasta que se echó la niebla. Feliz año… y cielos despejados laotramitad
Hace unos días Venus estuvo en su mayor elongación oriental. Eso quiere decir que estuvo lo más alejado del sol que puede estar, visto desde la Tierra… por lo que es un momento inmejorable para contemplarlo al atardecer. Es inconfundible, siendo el astro más brillante del cielo. Ahora poquito a poco se irá acercando a nuestro planeta hasta que pase por delante del Sol, con lo que cada vez será un poco más difícil contemplarlo. …
M45 es el cúmulo abierto más brillante y cercano a la Tierra. Sus 8 estrellas más brillantes forman un reconocible asterismo en la constelación de Tauro aunque realmente el cúmulo está formado por entre 500 y 1000 estrellas. En fotografía de larga exposición es muy característica la nebulosa azul de reflexión que brilla reflejando la luz de las jóvenes y energéticas estrellas que componen el cúmulo. Inicialmente se pensó que podrían ser los restos de …
Situada en Casiopea la nebulosa CTB1 es uno de los restos de supernova más cercanos a a Tierra. Se encuentra situada a 9000 años luz de distancia y su tamaño aparente en el cielo es de unos 36 minutos de arco. EL tamaño aproximado del Sol o la Luna en nuestro cielo. Aunque su tamaño real es de unos 98 años luz. Como objetivo para astrofotografía resulta bastante complicado ya que se trata de una …