Dibujo de Júpiter

El pasado Domingo nuestro compañero David Sedano realizó este impresionante dibujo del planeta Júpiter. Por lo visto había un seeing espectacular. No se pudo resistir a inmortalizar el momento con su refractor de 100mm a f6… qué pena que no tuviera a mano su Mak de 180. Las personas amantes del dibujo astronómico cuentan con recursos en la web para poder comparar sus trabajos con otros supuestamente más objetivos. Abajo la comparativa con una foto …

Aclimatación

Kaixo, amiguitos!! Los compañeros David y Txus ya están probando este exclusivo modelo de enfriador El espejo en un telescopio necesita tiempo para alcanzar el equilibrio térmico con el fin de obtener la mejor vista. Esto significa que el espejo debe tener la misma temperatura que el aire alrededor de el. El problema ya está resuelto unos 130€ aprox. Algunos han hecho bricolaje Peeero….Dispongo de una impresora 3d(Anet A8)-159€ (febrero, 2017). La monte, nivelé, ajuste …

Carlos Gardel

Todavía de vez en cuando oigo cantar a mi padre las canciones de Carlos Gardel, y a mi madre riéndose del acento argentino que pone. Y como dice la canción… 20 años no es nada. Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que vi Saturno por un telescopio, gracias a mi amigo Txus, the hunter. Me cambió la vida. Como digo lo recuerdo como si fuera ayer y “sólo” han pasado 20 años. Hace …

Manchas solares

Esta semana el sol nos ha brindado después de un tiempo de sequía con dos manchas importantes la número 2644 y la 2645. Desafortunadamente el tiempo no ha acompañado saliendo prácticamente todos los días nublados menos el martes día 3 de abril que se dejo ver un poco el cielo azul pero con un seeing de 2. Como pueden más las ganas que la calidad del cielo decidí hacer unos vídeos de 10.000 frames cada …

Txus vuelve a la carga

Me gustaría agradecer a todos mis compañeros y amigos de afición por haberme ayudado ha poder volver a realizar fotos después de un tiempo de parón a causa de cambio de equipo informático y ayudarme a resolver todos los errores que me han ido ocurriendo a lo largo de este último año. La foto es una zona muy rica en H-alfa de una zona de la constelación de Cefeo, concretamente la nebulosa NGC 7822 con …