Los mares de la luna

En un cuarto creciente podemos observar el 50% de nuestra Luna. Propongo hacer un viaje por sus mares. Las fotos están realizadas con telescopio C8 a f6.3. Mare Serenitatis. Mare Tranquillitatis y Mare Vaporum. Mare Nectaris y Mare Fecunditatis Mare Crisium, Mare Tranquillitatis y Mare Serenitatis. También los polos: Polo norte. Polo sur. Mosaico del cuarto creciente. Un saludo Txus García.    

Conjunción Júpiter-Saturno

El día 21 de diciembre del 2020 se produjo un fenómeno que no se producía desde hacía 800 años y ya no se volverá a repetir hasta el año 2080, un acercamiento entre los dos planetas más grandes del sistema solar, claro decir que es un acercamiento visual no físico ya que entre ellos distan más de 700 millones de kilómetros, pero de tal magnitud que se podían ver juntos a través de un telescopio. …

MANCHAS 2783, 2785 Y 2786

Con el confinamiento municipal que tenemos, es imposible poder salir de Vitoria así que apareciendo en el sol estas primeras manchas de este nuevo ciclo solar, no podía desaprovechar un día de cielo azul desde Mendizabala. Fotos del sol en H-alfa. Un saludo Txus.