Ocultación de 95-Arethusa desde el Observatorio de Behatokizki

¿Qué son las ocultaciones? Las ocultaciones de estrellas por parte de asteroides es un fenómeno habitual que si se registra adecuadamente proporciona información de alta calidad para las determinación de tamaños, masas y orbitas de los asteroides que pueblan el sistema solar. La idea es muy sencilla. Los asteroides pertenecen a nuestro sistema solar y por lo tanto están muchísimo más cerca que las estrellas del firmamento. Los asteroides a medida que se mueven en …

Adiós al eclipse parcial de Luna

. . Debido a las condiciones meteorológicas desfavorables previstas, nos vemos forzados a cancelar la Observación Pública del Eclipse de Luna programada para mañana sábado 28 de Octubre en el Alto de la Mina (Korres). Los pronósticos meteorológicos indican la presencia de nubes y, en algunos casos, incluso la posibilidad de lluvia. Esto hace que la observación del eclipse resulte inviable. Agradecemos su comprensión y lamentamos las molestias que esta cancelación pueda ocasionar. Gracias también …

PRIMERA LUZ DE LA CÁMARA SOLAR APOLLO-M MAX

Tras unos años fotografiando el sol, y con buenos resultados con la cámara ASI 120 M-M, he decidido cambiar por una cámara especializada en tomas solares como Apollo- M max de la marca One Player. . . Las primeras pruebas las realice desde el observatorio de Behatokizki el pasado 29 de septiembre con un día no muy bueno por culpa de las nubes altas, pero con un resultado bastante aceptable. Como no podía ser más, había que seguir …

Observaciones en Octubre 2023

  El sábado 21 realizaremos una observación de la Luna para colaborar con el Día Internacional de la Observación Lunar. Para ello hemos elegido el área recreativa de Fresnedo, muy cerquita de Santa Cruz de Campezo. Aprovecharemos para explicar el uso y manejo del planisferio celeste ubicados en los miradores astronómicos de Montaña Alavesa.     El Dia 28 volvemos a ver la Luna, pero esta vez para contemplar el eclipse parcial. En esta ocasión …

Salida de observación de cielo profundo con los alumnos del curso de Iniciación a la Astronomía

El pasado 8 de septiembre pudimos completar las observaciones programadas del curso de Iniciación a la Astronomía. Era una espinita que teníamos clavada puesto que, como suele ser habitual, el curso termina, pero las condiciones meteorológicas, luna y otra serie de cuestiones han hecho que finalmente pospongamos la salida de cielo profundo hasta ahora. Pero por fin llegó el gran día, o la gran noche, mejor dicho. Hay que reconocer que las condiciones no eran …