Lunar 100 (L11, L22, L30 y L77)

La penúltima noche del año por fin pude estrenar el módulo sur del Observatorio Astronómico de Izki con una observación lunar que terminó siendo más productiva de lo esperado. La verdad es que no tenía grandes esperanzas en cuanto al resultado final de la noche, dadas las condiciones atmosféricas marcadas por el fuerte viento, sin embargo una vez puestos en faena la perseverancia hizo que me pudiera llevar a casa las imágenes que ilustran este …

OBSERVANDO LA LUNA: Mikel, Txusgu y los efectos del Albedo

Desde hace ya muchos meses tenía una “deuda pendiente” con los compañeros de la asociación Mikel y Txusgu y con esta sección de nuestra web. Pues bien, Mikel y Txusgu hace tiempo sacaron unas imágenes espectaculares de dos zonas de la luna, con dos equipos muy diferentes y un denominador común, la cámara planetaria ZWO ASI120. Los resultados fueron tan prometedores que merecían un artículo en esta sección de nuestra web. Fotografía de Mikel Martínez: …

Observando la Luna: Cráter Clavius (Lunar-9)

Hace unos meses nuestro compañero Julio propuso comenzar un nuevo proyecto: completar el listado Lunar-100. El Lunar-100 consiste en una lista diseñada por Charles Wood, geólogo planetario y geofísico estadounidense, que incluye los 100 fenómenos más espectaculares y peculiares que pueden observarse en nuestro satélite, en orden creciente respecto a su dificultad. Esta lista fue publicada por primera vez en el número del mes de abril de 2004 de la revista Sky&Telescope y desde entonces …

Observando la Luna: Rimae Hippalus y Reiner

A pesar de que la observación lunar es una de las cosas que más me gustan de esta afición, desde mi lugar habitual de observación planetaria me encuentro un poco limitado a la hora de observar al anochecer todas las fases del ciclo lunar desde la luna nueva, pasando por luna creciente y hasta la luna llena. El hecho es que el observar desde una ventana de mi domicilio me limita en gran medida dada …

Luna de 6 días (Capella, Janssen y Posidonius)

Luna de 6 días (Capella, Janssen y Posidonius). 6 de Marzo de 2014 Después de mucho tiempo de nubes, borrascas, ciclogénesis explosivas y otros factores meteorológicos, por fin el cielo se dignó a despejar en esta húmeda ciudad llamada Vitoria-Gasteiz. Asomé con estupefacción mi cabeza por la ventana y para mi asombro, una espléndida Luna de 6 días se encontraba a tiro para mi nuevo telescopio refractor de 150 mm a f 5,9. No lo …