Una supernova es el final de una estrella de más de 8 masas solares. Durante ese fenómeno violento, la supernova puede emitir tanta energía como el resto de las estrellas que componen su galaxia (como media alrededor de 100.000.000.000).
Lo que queda es una nebulosa que enriquece el medio interestelar de elementos pesados y una estrella de neutrones o un agujero negro.
Sn 2004 dj fue la supernova más brillante del año 2.004, y probablemente lo seguirá siendo durante años. Todas las estrellas que se ven pertenecen a nuestra galaxia, excepto la señalada que se encuentra en un extremo su galaxia. Esta galaxia (y la supernova) se encuentra a 14 millones de años luz.
Sn 200 Â fue la primera supernova del año 2.004. Se encuentra “cerca” del cúmulo globular M13. Como suele ser habitual se muestran cerca por una cuestión de perspectiva, ya que M13 está a 27.000 años luz y la supernova 50.000.000. Las otras dos fotografías muestran el descenso del brillo de la supernova en dos meses.
La Nebulosa del Cangrejo es el resto de una supernova de nuestra galaxia. Se encuentra a 6.500 años luz y fue registrada por los chinos en el año 1054. Hace casi 400 años que no hemos podido observar otra supernova en nuestra galaxia.
El calcio de nuestros huesos o el hierro de los glóbulos rojos de nuestra sangre se formaron en el seno de una estrella. Los seres vivos estamos formados por pedacitos de estrellas.