Fotografiar el sol con telescopio solar coronado pst

El telescopio solar Coronado PST tiene muchísimas ventajas, pero al igual que sus hermanos mayores no permite la fotografía a foco primario. Mi intención con este telescopio siempre ha sido poder fotografiar el sol con tamaño completo. Hasta ahora sólo había conseguido resultados aceptables utilizando barlow x3 + webcam. Con un campo tan pequeño aventurarse en hacer un mosaico del sol es una tarea más que complicada.

He estado mirando por la web y he visto alguna solución… pero no me convencían. Le he estado dando unas vueltas y creo que tengo otra solución posible para poder fotografiar el disco solar entero.

El problema radica en que no hace foco, ni a foco primario, ni por proyección. La solución que propongo es quitar el casquillo del ocular que viene con el telescopio para conseguir foco por proyección.

Ocular plossl de 20mm que viene incluido con el telescopio

Casquillo de proyección

Anillo T2

La configuración clásica para fotografiar por proyección sería la siguiente

En este caso como el casquillo de proyección tiene un rebaje interior, el ocular no puede descender más, por lo que es incapaz de enfocar.

Solución sencilla: Desmontamos el ocular de 20mm

Nos quedamos con la parte óptica. No desmontar la parte superior porque dejaríamos las lentes que componen el ocular sin fijación y lo más probable es que se caigan y se llenen de polvo.

Ahora el ocular entra hasta el final del casquillo de proyección pero tiene demasiada holgura y baila dentro. Esto se puede solucionar rodeándolo con fieltro negro autoadhesivo.

Ahora el sistema sería exactamente igual que antes, pero en este caso el ocular desciende más en el portaocular y nos permite enfocar. Al estar a mayor distancia de la cámara produce mayor ampliación, pero no la suficiente como para que no entre el sol entero.

Ahora sólo nos queda acoplar el sistema al telescopio.

Bueno y los primeros resultados son prometedores.

Espero que sirva de ayuda

Un saludo

Julio Corredera