Hola a todos
El siguiente artículo muestra la modificación del telescopio lb 16”. Es un resumen de las reformas acometidas así como un presupuesto del coste total de la reforma.
Lo primero que me plantee era resolver los problemas de movimientos de mi lb16”, pero otra necesidad acuciante, era reducir el volumen de este telescopio, ya que el transporte y almacenamiento se hacen difíciles, mas en mi caso que tengo familia, si además conseguía bajar su peso sería la guinda al pastel.
Sentado observándolo, decidí que la caja del primario fuera la que hace de secundario ya que me parece que el tamaño era el adecuado y probablemente podría aprovechar el anclaje del porta ocular, y poner un ventilador para disipar la capa límite del espejo.
Lo siguiente sería cortar con una caladora un trozo del cilindro del primario , he cortado 20cm , para ahí hacer el secundario , queda más reducido que el que tenía , intentar hacer el corte lo mejor posible , antes de cortar mi consejo es que hagáis líneas de unión verticales con los agujeros donde se une el cilindro a los aros para que luego al hacerlos os sea mas cómodo y preciso , también tener en cuenta que la parte lisa sin corte irá hacia abajo con lo que si no os sale muy bien el corte no pasa nada ya que esta parte irá hacia arriba en el aro superior y no compromete al telescopio.
Al replantear el secundario todas las medidas las cogeremos del original y copiaremos el secundario, bien con una plantilla o con las medidas que nos de, pero siempre las medidas cogerlas de la parte de abajo (la zona lisa) ya que así no modificaremos la distancia focal del telescopio, el peso del secundario ahora es de 5kg.
Lo siguiente será cambiar la longitud de las barras o trusses, simplemente tenéis que medir el cilindro del primario (original) y restarle la medida del secundario (original) el resultado lo sumáis a las barras originales y ya está, a mi la longitud de las barras salía 1230mm.Las pruebas de enfoque revelaron que en algún lugar me había dejado 5cm y tuve que volver a repetir las barras, ahora el enfoque ha quedado igual que al principio.
Las barras de aluminio se venden en tubos de 6metros por lo que tendréis que usar dos barras completas, hacer tubos de más y así tendréis de repuesto en total salen 8 tubos en esa medida el precio 29.42 E.
En una calderería os pueden dar la forma al tubo sin ningún problema, el coste aproximado de esto viene a ser de 10 E por tubo, recordad llevar los dos tubos de muestra, ya que son distintos, también recordar que las puntas están desfasadas la una de la otra.
Las piezas de la base y los ejes de apoyo se los encargué al carpintero, las medias lunas tienen un radio de 33cm, pensé en cortar las puntas para que quedara más reducido pero me ha sido imposible encontrar cierres de leva como los del obsessión uc, aquí es donde se dispara el presupuesto, que el carpintero te dedique unas tardes en exclusiva se paga, en total 310 euros, al final la reforma total, sin cometer errores, se queda en unos 400euros aproximadamente.
El otro apartado era el del peso, creo que no se ha reducido gran cosa y sigue siendo excesivo, lo tenía apuntado y lo he perdido, o me lo ha recortado mi hija con las tijeras, si algún dueño de lb16” se anima y pesa las tres partes, sería un dato interesante para contrastarlo y ver si a habido o no ganancia, sobre todo el peso del primario.
Así se queda:
Primario: 26kg
Secundario: 5kg
Base: 10kg
Y esto es todo, no parece gran cosa pero lleva su tiempo sobretodo, si a uno no le sobra, en las fotos veis el resultado, a mi me gusta…
A falta de la tela negra
Listo para el transporte, ahora ocupa lo mismo que el primario y la base del anterior
Espero pronto, probarlo a fondo pero os adelanto que se mueve con dos dedos estoy realmente contento
Un saludo
Abraham Martínez