Salida 21 de enero 2010

¡Hola a todos!!

Ayer pude, por fin, ir a observar, quedé con mis compañeros de afición,Julio ,Chus y Mikel y acordamos ir al sitio habitual, el alto de Iturrieta, allí nos pusimos rodeando un depósito de agua, yo un poco más alejado de mis compañeros que hacen foto.

Todavía estaba el cielo nublado, las nubes y cirros, sólo dejaban pasar la luz de la luna y algunas estrellas de primera magnitud .Poco a poco fueron llegando claros y finalmente se despejo, la temperatura bajo a unos -3ºc.

El seeing era bueno 3/5 y ya desde el principio y con un telescopio todavía sin aclimatar las imágenes eran decentes hasta llegar a muy buenas y luego volver a empeorar pero no demasiado.

Realicé un estar test a 305x y con el mismo aumento me puse a observar la luna, la imagen muy estable me animó a subir de aumento y pronto me vi con todo el arsenal montado y con margen pienso yo para haber podido subir un poco mas, en total con el radian de 6 +powermate daban unos buenos 610x, pero repito, creo que se podía subir más, habrá que pensar en otro ocular .

Empecé la observación, dando un vuelo rasante por la luna, y recreándome con los cráteres y demás orografía, uno de los que mas me gusto fue Sacrobosco ,este se encontraba en ese momento en el Terminal de luz ,el cráter estaba en oscuridad pero los cráteres que se encontraban dentro, tres en concreto, empezaban a mostrar luz , uno de ellos me llamó todavía mas la atención ya que se mostraba como un anillo brillante , fue entretenido ver el proceso de como la luz se iba introduciendo dentro del cráter principal. En próximas observaciones si que me voy a dedicar a una observación lunar mas exhaustiva.

Viendo que el seeing cooperaba, y con el telescopio algo mejor aclimatado, fije mi siguiente objeto en sirio, pensé que hoy sería una buena ocasión para ver, por fin, a sirio b .

Así lo hice, apunte, me puse al ocular, y tras un breve silencio, solté una leve sonrisa, es lógico que me alegrara ya que todas las veces que lo había intentado, no lo había conseguido, pese a tener un 16″y pese a llevar ya cuatro añitos en esto hoy me estrenaba de ahí la alegría.

Le comenté a mis compañeros si querían verla, y dio la casualidad de que ellos también la veían por primera vez en visual, en sirio, la luz propia de la estrella, se mostraba un tanto desparramada por los aumentos, sirio b estaba pegadita, era un puntito de nada muy sutil encima de una de las puntas de difracción del secundario.
La de vueltas que he dado, pensando que no la veía por culpa del telescopio o por que yo no hacía las cosas bien (colimación etc.) allí estuve mirándola un buen rato, que alegría.

Son contadas las veces que salgo a observar, casi tanto como las crónicas que mando, y acertar una noche con buenas condiciones, en mi caso ,es casi mas difícil de que me toque la lotería , ya que por estas latitudes la bonanza metereológica y la estabilidad atmosférica no suelen abundar .

Un tanto crecido por la imagen anterior, me fije en Marte ,que justo está en oposición y me trasladé hacia allí , con los mismos aumentos otra imagen de locura , a primera vista ,el color era un naranja claro, con algunos tonos marrones o eso me parecía a mi , en la observación de Marte si costaba más que la imagen se mantuviera estable ,y aunque probé a bajar aumento , volví a dejarlos en los 610x prefiriendo esperar a esos segundillos de gloria , el casquete polar se mostraba muy brillante pero contaminado en cierta medida por el color del planeta , es la primera vez que observo Marte en tan buenas condiciones

A medida que la noche avanzaba ,el seein iba empeorando , hasta que sólo pude observar a 260x , que hubiera buen seeing no quita para que el cielo de este sitio sea lo que es , estamos rodeados de pueblos que arrojan gran cantidad de luz ,y la observación de cielo profundo esta vetada a los Mesier y algunos ngc, aquí empecé en esta afición y le tengo un cariño especial , largas son las noches dedicadas a veces solo o acompañado pero, la contaminación destroza un muy buen sitio de observación, por contra lo bueno es que en poco tiempo llegas aquí ,y en ese aspecto es muy socorrido.

Ngc2392 la nebulosa del esquimal, es otra de las ilusiones que tenía esta noche, pese al aumento alto 610x , no obtuve buenos resultados en ella , aunque se mostraba grande con una estrella central muy brillante no pude ver detalles ,quizá al principio, se quería intuir algo de estructura , pero no , aquí me quedé con las ganas .

Con estas imágenes en mi cabeza me fui a observar a m82 ya que se encontraba bastante alta, nagler de 7 resultan 260x con una pupila de salida de 1,53 . La galaxia se ve grande cruza todo el ocular y se aprecian multitud de detalles, mantiene un brillo constante y uniforme en toda ella, bandas de polvo desquebrajadas la cruzan como arrugas, siendo esta mas notable en la zona central, de m81no ví detalle alguno y con esta misma apertura he visto detalles en esta galaxia (observacion28- 04-2006 en campanario junto a Ángel)

Intenté otras galaxias pero con peor resultado que con m82 por lo que decidí poner fin a la observación, ya que tocaba madrugar.

Espero que la próxima vez pueda contaros algo más , de todas formas me marcho satisfecho , se han despejado dudas que tenía sobre el telescopio , pese a lo poco observado lo he disfrutado muchísimo y ya estoy pensando en la próxima observación ,es increíble la felicidad con que hoy salgo de aquí .

Sólo una cosa, quiero cambiar el porta ocular de mi lb16″ , he visto un moonlite que tiene buena pinta, pero prefiero preguntaros y que me deis opinión

Bueno feliz año y el próximo mes más

Un saludo

Abraham Martínez