Hasta el último momento no nos decidimos a realizar esta observación ya que las previsiones amenazaban con nubes altas. Desgraciadamente llegaron antes de lo previsto y desdibujaron mucho la silueta de Júpiter. Nuestra intención era comprobar si todavía seguía sin aparecer la banda ecuatorial sur, que lleva más de un mes desaparecida bajo una nube blanca que la oculta.
A través del telescopio, y sin mucha definición pudimos comprobar que sigue oculta bajo esa nube. Para los que Júpiter forma parte de nuestra “familia” resulta extraña la imagen de la mancha roja flotando solitaria sobre la superficie del planeta.
Como para la observación planetaria no hace falta alejarse de la ciudad fuimos a Ataria, en la zona del Buesa Arena. Normalmente apagan las luces, pero en esta ocasión no fue así y pudimos comprobar la descomunal contaminación lumínica que padecemos… una de las causas que las estrellas hayan desaparecido del patrimonio cultural de nuestra sociedad.
Como podéis comprobar en la imagen obtenida por Txus, las nubes desdibujaron el planeta y los resultados no pudieron ser mejores, aunque siempre es un placer observarlo por su Smith-Cassegrain de 200mm.
Julio Corredera