El viernes pasado decidimos acercarnos a Sorginetxe ya que las perspectivas meteorológicas eran favorables. Txus quería probar su nuevo telescopio guía, Julio probar su nuevo objetivo para la Canon y yo practicar un poco la astrofotografía planetaria que no es algo que haya intentado mucho hasta ahora. Finalmente, y por desgracia, Julio no pudo acudir a la cita.
La noche evolucionó tal y como auguraban las previsiones. Es decir, la transparencia del cielo era buena pero la estabilidad atmosférica no era todo lo buena que debería ser para poder sacar buenas fotos a la Luna y a Júpiter. Para fotografía planetaria ayuda mucho si la atmosfera está, no solo transparente, sino también estable. Si la imagen tiembla mucho es difícil obtener unos resultados buenos.
Txus realizó sus pruebas con el nuevo telescopio guía y resultaron muy satisfactorias. Con ese nuevo guía encontrará estrellas para hacer autoguiado con mayor facilidad, haciendo más cómodo todo el proceso.
Por mi parte, aproveché la ocasión para prácticamente estrenarme en fotografía planetaria. El equipo de que dispongo no es el más adecuado para este tipo de fotografía. Está pensado más para cielo profundo (nebulosas, galaxias, etc) pero quería hacer algunas pruebas sin más pretensiones. Empleé un Newton de 200mm a f5 con una Barlow 3x y la Webcam. Aquí tenéis alguna de las imágenes que obtuve después de procesarlas en casa:
Júpiter
Cráter Copérnico
Zona sur de la luna.
Un saludo,
Mikel