Se repite la historia. Tiempo justo para enfocar con la estrella polar y el cielo prácticamente nublado al completo. Entre los dos miniclaros que hubo pude por lo menos intentarlo, e ir haciéndome una idea de cómo va el proceso. Lo ideal es fotografiarla con un telescopio tipo dobson. Si tienes una montura ecuatorial es mejor orientarla en sentido paralelo al desplazamiento de la ISS. Así no tendrás problemas con que en el momento más inoportuno te choque el tubo en una pata.
Pude capturarla en 4 imágenes y las dos de arriba son las “mejores”. 1/500″ 1600ISO newton 254 1.200 + barlow x3 EOS 350D. Espero que para la próxima mi problema no sean las nubes.
Julio