15 noviembre 2011 Sol h-alfa

Primero agradecer a mi hermano Klemen que me haya dejado una temporada su tesoooooro. Su flamante Canon 50D. Esta cámara permite la visualización en la pantalla con amplificaciones de x5 y x10 del objeto. De esta forma es casi instantáneo el enfoque. Con mi 350D la única forma de enfocar es por ensayo y error, con lo que este proceso puede dilatarse mucho… para al final nunca tener la certeza de estar en foco.

En esta imagen realizada con telescopio solar Coronado PST se pueden ver unas pequeñas manchas, fáculas (zonas claras alrededor de las manchas), protuberancias en el borde y filamentos, que son esas líneas oscuras que cruzan la superficie. En realidad son protuberancias vistas de frente.

Un saludo

Julio