Hoy en día da la sensación de que existen herramientas en internet para todos los problemas… lo difícil es dar con ellas. El caso es que en el verano de 2011 hicimos un video de Júpiter con una canon 550D desde el observatorio “Le Petit Borobia” de Cedric. Utilizamos un C11 y barlow x5, con lo que conseguíamos un planeta de tamaño considerable. El problema es que el programa registax no era capaz de reconocer el formato .MOV.
Mikel ha conseguido la solución:
Existe un plug-in para virtualdub que hace que este programa pueda abrir los MOV de Canon. Se puede bajar en : https://code.google.com/p/ffinputdriver/downloads/list
Eliges si es de 32 o 64 bits el virtualdub que tienes y descomprimes el zip en la carpeta de virtualdub. Te genera unas carpetas. A partir de ese momento ya pueds abrir los MOV con Virtualdub en formato original.
Lo interesante de Virtualdub es que ahora puedes editar el archivo (p.ej. recortando trozos del video que no sirven, etc) y luego lo puedes guardar en formato AVI sin compresión para no perder detalles y que se puede abrir con Registax….
He probado el plug-in y funciona genial, eso sí, los archivos tienen un tamaño descomunal. El resultado es este Júpiter con Ío a la izquierda. La gran mancha roja se encuentra en la banda ecuatorial sur, abajo a la derecha.
Ahora si tienes una cámara digital que grabe en formato .MOV puedes acoplarla a un telescopio y procesar esas imágenes con Registax.
Un saludo
Julio