Edward Barnard (1857-1923) fue un eminente astrónomo norteamericano. Fotógrafo de profesión, al principio la astonomía no era mas que una afición para el. Pero pronto sus trabajos como aficionado empezaron a llamar la atención y finalmente entró como empleado en el observatorio Lick. Fué también uno de los pioneros de la astrofotografía. Confeccionó el conocido catálogo Barnard de nebulosas oscuras que es la referencia más importante aún en la actualidad para catalogar este tipo de objetos celestes.
En esta imagen he intentado plasmar una de esas zonas de nebulosas oscuras que catalogó Barnard. Concretamente las nebulosas B7 en el centro de la imagen y B10 que es la nebulosa de reflexión azul que tiene asociada y sobre ellas Vdb27. LDN 1495, en diagonal en la imagen, agrupa varias zonas oscuras según el catálogo de Barnard.
Esta zona repleta de polvo y gases encuentra en el cielo bastante cerca del conocido cúmulo abierto de las Pleiades (M45)
La placa original (la nº 5) que permitió a Barnard catalogar las nebulosas oscuras de esta zona:
Y si le sumamos la mía
DATOS TÉCNICOS
Fotografía formada por dos paneles. Cada uno de ellos:
L: 23×10’ bin1
R: 15×5’ bin.2
G: 15×5’ bin.2
B: 15×5’ bin.2
Tiempo total : 15h
Fecha: Octubre 2014
Lugar: Arbaiun (Navarra), Korres (Araba)
Telescopio: Takahashi FSQ 106ED a 388 mm de focal
Cámara: Atik 383L
Filtros: LRGB Astrodon gen.II
Montura: Celestron CGEM
Procesado: Pixinsight 1.8
Mikel Martínez