Gastos en investigación

El otro día un amigo me mandó un whatsapp. Como buenos amigos no desperdiciamos ni la más mínima oportunidad de meter el dedo en la llaga… y como nos conocemos sabe perfectamente que a este tipo de cosas entro como torito a trapo rojo.

Si me preguntasen mis prioridades, desde luego sería acabar con el hambre en el mundo, las guerras… pero me duele que sólo nos acordemos de la pobre gente que está muriendo por la codicia de unos pocos, cuando se hace algún tipo de descubrimiento o se destine dinero a la investigación. Yo desde luego tengo muy claro de dónde empezaría a rascar ese dinero (que conste que es una opinión personal, no del grupo). Empezaría por el obsceno gasto en armamento y otras lindezas que sirven para putear al personal. Pero no hace falta irse tan lejos… el futbol mueve alrededor del 1% del producto interior (incluyendo algunos defraudadores a los que animamos), o no apuntemos sólo a los demás… a veces me pregunto cuánto dinero me habré gastado en tabaco y otros gastos superfluos…

Resumiendo, que si queremos que siga habiendo seres humanos no nos queda otra que investigar. Ahora mismo todos los huevos están en la misma cesta, la Tierra. Fenómenos catastróficos que son improbables que ocurran en el próximo año, son inevitables que ocurran en unos cuantos milenios. Encontrar ese agua en Marte es ir invirtiendo en más cestas que algún día necesitaremos, sí o sí.

Julio Corredera