Oferta en Observarelcielo.com

Nuestro amigo Jon Teus de Observarelcielo.com lanza una buena oferta de un equipo y nos ha parecido oportuno publicitarla en nuestra web. https://www.observarelcielo.com/tubos-opticos/1088-skywatcher-ed72.html Seguro que os resulta interesante. Esperamos que a partir de ahora que ya se puede salir a observar el cielo sin restricciones, volvamos a sacar nuestros telescopios a que reciban algo de hidrógeno Saludos

CRÓNICA DE UN DESCONFINAMIENTO ASTRONÓMICO

Desde hace un tiempo tenía pendiente un viaje por trabajo a la zona de León-Astorga y desde hace el mismo tiempo tenía clarísimo que aprovecharía este desplazamiento para sacar el telescopio a estirar las piernas después de una larguísima temporada sin catar cielo por unos y otros motivos. La situación actual de las restricciones por la pandemia me obligaba a buscar un alojamiento desde el que pudiera hacer observaciones sin tener que desplazarme a ningún …

Nebulosa Crescent (NGC 6888), primera imagen obtenida totalmente en “Remoto” desde el Observatorio Behatokizki

Seguro que todos coincidimos en que el 2020 ha sido un año anómalo y complicado que no olvidaremos con facilidad. Y por supuesto también ha tenido buenas y grandes cosas, hemos realizado algunos proyectos fascinantes, entre los que podemos destacar el cambio del telescopio del Observatorio Astronómico Behatokizki, ubicado en Korres, dentro del Parke Natural de Izki en la Montaña Alavesa. Dentro de una secuencia lógica que nos habíamos fijado inicialmente con la construcción de …

Los mares de la luna

En un cuarto creciente podemos observar el 50% de nuestra Luna. Propongo hacer un viaje por sus mares. Las fotos están realizadas con telescopio C8 a f6.3. Mare Serenitatis. Mare Tranquillitatis y Mare Vaporum. Mare Nectaris y Mare Fecunditatis Mare Crisium, Mare Tranquillitatis y Mare Serenitatis. También los polos: Polo norte. Polo sur. Mosaico del cuarto creciente. Un saludo Txus García.    

Conjunción Júpiter-Saturno

El día 21 de diciembre del 2020 se produjo un fenómeno que no se producía desde hacía 800 años y ya no se volverá a repetir hasta el año 2080, un acercamiento entre los dos planetas más grandes del sistema solar, claro decir que es un acercamiento visual no físico ya que entre ellos distan más de 700 millones de kilómetros, pero de tal magnitud que se podían ver juntos a través de un telescopio. …