M 101 DESDE ARBAYUN

El lunes me decidí a ir a Arbayun para intentar acabar una fotografía de M 101 que tenía a medias desde hacía un par de semanas. Alrededor de cada luna nueva hay unas dos semanas óptimas en las que la luna no molesta con su luz para intentar sacar fotos de cielo profundo. Desgraciadamente, tampoco en esta ocasión el tiempo nos estaba acompañando por estas latitudes. Pero el lunes, consultando las previsiones en meteoblue, vi que en la zona de Arbayun iba a estar despejado. Era la última oportunidad que tenía ya que a partir de esta fecha la luna molestaría ya mucho para intentar fotografía de cielo profundo. Así que me aventuré a recorrer esos 150 km de ida y otros tantos de vuelta. Y en esta ocasión las previsiones se cumplieron. Mientras en Vitoria teníamos una tarde-noche tormentosa allí a partir de las 22h quedó un cielo totalmente despejado. Menos mal….
Ya conocía Arbayún de otras ocasiones y es un lugar de observación que me gusta bastante. El cielo es muy negro, es cómodo y hay mayor número de noches despejadas. La pega es que está a hora y media de aquí.

El objetivo de la noche era M 101. Esta galaxia se encuentra a unos 27 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor. Es una de las galaxias más grandes existentes en la vecindad de la Vía Láctea, con un diámetro de más del doble que ella, y se caracteriza tanto por su riqueza en gas para formar nuevas estrellas cómo por su elevado número de regiones HII y de cúmulos estelares jóvenes, lo que apunta a una elevada tasa de formación estelar. Ello junto a la asimetría que muestra en las fotografías hace pensar que -en términos astronómicos- hace relativamente poco otra galaxia estuvo a punto de colisionar con ella, causando ambos fenómenos.

Aquí veis el resultado tras un procesado rápido de las fotos. Espero dedicarle en próximas fechas más tiempo para realizar un tratamiento más cuidadoso he intentar resaltar todas las estructuras de M 101

Un saludo.

Mikel Martínez