Esta foto es de una de las zonas más ricas en nebulosas de emisión: la constelación del Cisne. Atravesada por la Vía Láctea, contiene muchas zonas de emisión de Hidrógeno. El gas interestelar ionizado por la energía de estrellas jóvenes cercanas brilla con un resplandor débil dando lugar a esos colores rojizos. Atraviesan la zona, además, nubes oscuras de polvo interestelar que oscurecen la rojiza emisión de la nebulosa que hay detrás generando sugerentes figuras en las que podemos dejar volar la imaginación. Una de esas formas es conocía como la nebulosa del pelícano En la parte superior derecha de la foto. Y la de la izquierda es la nebulosa Norteamérica, que el encuadre no permite ver en su totalidad.
Esta foto es una primera prueba del “comboscopio Wall-e”. Consiste en dos tubos puestos en paralelo sacando fotos simultáneamente. Uno de ellos con un filtro Ha que capta solamente las zonas nebulares de Hidrógeno alfa antes mencionadas. Después sumamos las fotos de los dos trenes ópticos para obtener la imagen final.

En la foto tenemos a Wall-e mirando curioso hacia la cámara
Saludos,
Mikel Martínez